Si tienes una tienda online con WooCommerce, seguro que te interesa mejorar la experiencia del usuario y aumentar las conversiones. Una de las mejores estrategias para lograrlo es relacionar productos de forma manual.
En este artículo, aprenderás:
✅ Qué son los productos relacionados en WooCommerce.
✅ Cómo optimizar el SEO de tu tienda con productos relacionados.
✅ Cómo configurar relaciones de productos paso a paso con JetEngine y WooCommerce.
🔍 ¿Qué Son los Productos Relacionados en WooCommerce?
Los productos relacionados en WooCommerce son aquellos que aparecen en la ficha de un producto como sugerencias para el comprador. Pueden ser:
- Productos similares: Mismo modelo en diferentes colores o materiales.
- Complementarios: Artículos que se usan junto con el producto principal.
- Upselling: Opciones premium o de mayor valor del mismo producto.
Por defecto, WooCommerce muestra sugerencias automáticas, pero configurar relaciones de productos manualmente te da más control y mejores resultados.
📈 Beneficios de Relacionar Productos Manualmente en WooCommerce
1️⃣ Aumenta el Tiempo en la Página y Mejora la Experiencia de Usuario
Los clientes pueden ver más opciones sin necesidad de buscarlas. Si encuentran fácilmente lo que quieren, es más probable que permanezcan más tiempo en la tienda y realicen una compra.
2️⃣ Mejora el SEO y el Posicionamiento en Google
Relacionar productos correctamente ayuda a:
✅ Evitar la canibalización de palabras clave entre variantes del mismo producto.
✅ Crear páginas optimizadas para cada variante de producto (colores, tallas, modelos).
✅ Generar enlaces internos relevantes, que fortalecen la estructura SEO de la tienda.
Ejemplo SEO:
Si vendes zapatillas en diferentes colores y solo usas variaciones dentro de un mismo producto, Google solo posicionará una versión. Pero si creas productos individuales para cada color y los relacionas correctamente, cada uno tendrá su propia URL optimizada para palabras clave específicas.
3️⃣ Aumenta las Ventas y el Ticket Medio (Cross-Selling & Upselling)
Relacionar productos estratégicamente ayuda a:
- Cross-selling: Mostrar artículos complementarios para aumentar el valor del carrito.
- Upselling: Sugerir opciones premium o de mejor calidad para aumentar el precio promedio de compra.
🔹 Ejemplo:
Si un cliente está viendo una chaqueta negra, mostrar la misma en azul o beige puede ayudarlo a decidir más rápido. Si además le muestras un cinturón que combine, podrías aumentar el valor del pedido.
🔧 Cómo Relacionar Productos en WooCommerce (Paso a Paso)
🔹 Opción 1: Relacionar Productos con WooCommerce (Sin Plugins)
WooCommerce permite relacionar productos de forma sencilla:
1️⃣ Ir a la edición del producto en WooCommerce.
2️⃣ Desplazarse hasta la sección «Productos Relacionados».
3️⃣ Añadir productos en «Ventas Cruzadas» y «Upselling».
4️⃣ Guardar los cambios y verificar que aparecen en la ficha del producto.
🔹 Pros: Fácil de usar, sin necesidad de instalar plugins.
🔹 Contras: Opciones limitadas, no permite personalización avanzada.
🔹 Opción 2: Relacionar Productos con JetEngine y Bricks (Método Avanzado)
Si quieres mayor flexibilidad y diseño profesional, JetEngine y Bricks son la mejor opción para personalizar productos relacionados.
✅ Paso 1: Crear una Relación en JetEngine
- Ir a JetEngine > Relaciones y crear una relación One-to-Many entre productos.
- Configurar los campos para asignar relaciones manualmente.
- Guardar los cambios.
✅ Paso 2: Crear una Query para Mostrar los Productos Relacionados
- Ir a JetEngine > Query Builder.
- Configurar la consulta para extraer los productos relacionados.
- Guardar y probar que la consulta funciona.
✅ Paso 3: Diseñar el Bloque de Productos Relacionados en Bricks
- Crear un Listing Grid en la plantilla de producto.
- Configurar la query para mostrar los productos relacionados.
- Personalizar el diseño para que se vea perfecto en desktop y móvil.
🔹 Pros: Permite mayor personalización y automatización.
🔹 Contras: Requiere plugins adicionales y algo de configuración.
🚀 Conclusión: ¿Vale la Pena Relacionar Productos Manualmente?
✅ Sí. Si quieres mejorar el SEO, aumentar ventas y ofrecer una mejor experiencia a tus clientes, configurar productos relacionados de manera manual es una estrategia clave.
🔹 Si tu tienda es pequeña, puedes usar las opciones nativas de WooCommerce.
🔹 Si buscas más control y diseño profesional, JetEngine y Bricks son la mejor solución.
💬 ¿Ya aplicas esta estrategia en tu WooCommerce? Cuéntamelo en los comentarios.