Si estás comenzando con Bricks Builder para crear una página web desde cero en WordPress, este artículo te guiará a través de los primeros pasos esenciales para el setup. Abordaremos la instalación, configuración de plantillas y diseño de secciones, así como la creación de un mega menú dinámico.
Configuración de WordPress y preparación del tema Bricks
- Instalación y limpieza inicial:
- Una vez que tengas WordPress instalado, elimina todos los temas y plugins innecesarios para reducir la carga del sistema. En este caso, se utiliza Bricks como tema base, y se recomienda crear un tema hijo para facilitar futuras actualizaciones.
- Selección y organización de plugins:
- Es recomendable mantener solo los plugins imprescindibles. En este ejemplo se utiliza JetEngine para contenido dinámico y LiteSpeed Cache para optimización. Puedes personalizar los plugins según las necesidades de tu proyecto.
- Ajustes iniciales:
- Configura el título del sitio, descripción corta, iconos y formato de fecha. Es importante bloquear la indexación para evitar que el sitio en desarrollo aparezca en motores de búsqueda.
Creación de Plantillas en Bricks Builder
Bricks Builder permite trabajar sin plantillas predefinidas, lo que da flexibilidad para crear diseños personalizados. A continuación, te mostramos cómo configurar secciones clave desde cero.
- Diseño de secciones básicas:
- En Bricks, cada elemento debe ser creado manualmente, lo que permite un control detallado sobre el diseño. Es posible configurar tipografías y otros estilos globales usando clases CSS. Por ejemplo, se puede definir una clase «título M» para asignar un tamaño específico de tipografía que se aplica de forma global, facilitando ajustes futuros en toda la web.
- Uso de estilos globales:
- Los estilos globales ayudan a mantener la coherencia en todo el sitio y facilitan las modificaciones. Puedes crear bordes personalizados, tamaños de texto y otros estilos que aplicarán a todas las instancias donde se usen las clases correspondientes. Esta práctica es particularmente útil si se necesita cambiar el diseño en varias secciones simultáneamente.
- Guardar y reutilizar secciones como plantillas:
- Una ventaja de Bricks es la capacidad de guardar secciones como plantillas. Esto permite que una sección, como los testimonios de clientes, se pueda crear una vez y reutilizar en otras áreas del sitio. Las plantillas pueden ser modificadas en una sola instancia y los cambios se reflejarán en todas las áreas donde se utilicen.
Gestión de Consultas Dinámicas y Contenido en Bricks Builder
- Creación de consultas de contenido:
- Bricks permite crear queries (consultas) dinámicas, lo que es útil para mostrar categorías de productos u otros tipos de contenido en diversas secciones. Puedes configurar queries para mostrar solo ciertas categorías o productos específicos en función de tus necesidades de diseño.
- Campos personalizados en JetEngine:
- Usando JetEngine, es posible añadir campos personalizados a las categorías. Estos campos permiten destacar elementos específicos en el frontend. Por ejemplo, se pueden configurar categorías para que ciertas se muestren en la portada, dependiendo de eventos como Black Friday o Navidad.
- Estructuración de categorías por jerarquía:
- Bricks facilita la organización jerárquica de categorías (por ejemplo,
nivel1/nivel2/nivel3
). Mediante queries, puedes configurar que una categoría padre muestre automáticamente las categorías hijas.
- Bricks facilita la organización jerárquica de categorías (por ejemplo,
Creación de un Mega Menú Dinámico en Bricks Builder
Una de las características avanzadas de Bricks Builder es la posibilidad de crear un mega menú dinámico.
- Configuración del mega menú:
- Utilizando las opciones de consulta y filtros de JetEngine, puedes configurar un mega menú que extraiga automáticamente las categorías destacadas en la portada. De este modo, las categorías más relevantes pueden aparecer de forma prominente en el menú.
- Personalización de la presentación del mega menú:
- Bricks permite mostrar solo los nombres de las categorías o agregar enlaces directos, lo que ayuda a crear una navegación personalizada y orientada a la experiencia del usuario. Este enfoque dinámico permite que los cambios en el backend de WordPress se reflejen de inmediato en el menú.
- Modificación y mantenimiento del mega menú:
- Si se agrega una nueva categoría, basta con incluirla en la configuración de JetEngine para que aparezca automáticamente en el mega menú. Esto facilita la actualización continua del sitio sin necesidad de rediseñar el menú manualmente.
Conclusión
Bricks Builder ofrece una solución robusta y flexible para construir sitios personalizados en WordPress, ideal para proyectos que requieren un control total sobre el diseño y la funcionalidad. Al trabajar con plantillas reutilizables y consultas dinámicas, puedes construir una estructura sólida y escalable que se adapte a las necesidades de crecimiento del sitio.