¿Quieres empezar a vender en varios países desde una sola tienda? Con Shopify Markets, puedes personalizar el idioma, la moneda, los precios, el catálogo y los envíos por país o región. En este artículo te explico cómo se crean y configuran los Markets de Shopify paso a paso, con ejemplos reales y consejos prácticos.
¿Qué son los Markets de Shopify?
Shopify Markets es una función nativa de Shopify que te permite internacionalizar tu tienda online sin tener que crear múltiples tiendas. Con Markets puedes:
- Traducir tu tienda a diferentes idiomas.
- Mostrar precios en la moneda local.
- Ajustar precios por país.
- Configurar catálogos y productos específicos.
- Personalizar dominios, impuestos y envíos por región.
Paso 1: Acceder a la sección Markets en Shopify
Desde el panel de administración:
- Ve a Configuración.
- Haz clic en Markets.
Aquí verás los mercados activos, como tu país de origen. Por ejemplo, España.
Paso 2: Crear un nuevo Market
Para vender en un país nuevo (por ejemplo, Estados Unidos):
- Haz clic en “Crear mercado”.
- Asigna un nombre (ej. «USA»).
- Selecciona el país o países que incluirá ese mercado (Estados Unidos).
- Shopify te sugerirá cambiar la moneda a dólares. Acepta si corresponde.
🔁 Consejo: Usa el tipo de cambio dinámico para que los precios se actualicen automáticamente según el mercado.
Paso 3: Traducir tu tienda para ese mercado
- Instala la app oficial gratuita Translate & Adapt desde la Shopify App Store.
- Ve a Configuración > Idiomas y haz clic en “Agregar idioma”.
- Selecciona el idioma necesario (por ejemplo, inglés).
- Aplica la traducción automática o edita manualmente los textos como:
- Nombres de productos
- Descripciones
- Páginas de información
📌 Tip SEO: Traduce también las meta descripciones y títulos para mejorar el posicionamiento internacional.
Paso 4: Configurar el dominio o subcarpeta
Shopify te permite mostrar el contenido traducido a través de:
- Subcarpetas (recomendado para SEO):
tutienda.com/en-us
- Subdominios:
us.tutienda.com
- Ve a Markets > USA > Dominios.
- Selecciona “Usar subcarpeta”.
- Shopify generará automáticamente una ruta como
/en-us
.
✅ Esto permite a Google indexar cada versión de idioma correctamente.
Paso 5: Crear un catálogo personalizado para el nuevo mercado
- Ve a Productos > Catálogos.
- Haz clic en “Crear catálogo”.
- Selecciona el mercado (USA).
- Elige si quieres:
- Incluir todos los productos.
- Excluir productos específicos.
- Aumentar o reducir precios (ejemplo: +15% para EE. UU.).
- Usar precios fijos o dinámicos.
🎯 Esto te da control total sobre qué se muestra y cómo se vende en cada país.
Paso 6: Configurar los envíos por país
Los envíos no deben ser iguales para todos los mercados. Para Estados Unidos, por ejemplo:
- Ve a Configuración > Envíos y entregas.
- Haz clic en “Agregar zona de envío”.
- Nombra la zona como «USA» y selecciona el país correspondiente.
- Agrega tarifas personalizadas, como:
- Envío estándar: 15 USD
- Sin opción de envío gratuito (si lo consideras necesario)
✏️ Importante: Si EE. UU. ya está incluido en una zona genérica, elimínalo primero para evitar conflictos.
Paso 7: Revisión y publicación del Market
- Regresa a Configuración > Markets.
- Selecciona tu nuevo mercado (USA).
- Verifica que:
- El idioma esté publicado.
- El dominio esté activo.
- El catálogo esté asignado.
- El envío esté configurado.
- Haz clic en “Activar mercado” o “Publicar”.
¡Listo! Ahora tu tienda está preparada para vender en ese país con una experiencia completamente localizada.
Conclusión
Ahora ya sabes cómo se crean y configuran los Markets de Shopify de forma profesional. Esta funcionalidad es esencial si quieres escalar tu ecommerce y vender a clientes de otros países con una experiencia optimizada, adaptada y efectiva.